El primer ejercicio trata sobre el imperialismo. En clase estuvimos hablando del imperialismo, sistema que suponía el dominio de las grandes potencias europeas sobre partes del planeta como África, Asia y algunas regiones de América Latina. Para realizar la primera actividad deberán releer la información que da el libro sobre imperialismo en las páginas 79 y 80.
El segundo ejercicio es sobre el estilo artístico conocido como impresionismo, para realizarlo pueden releer la información breve que les da en la página 104.
1) El nuevo imperialismo
Lean el siguiente texto sobre formas imperialistas del siglo XXI y realicen las actividades a continuación:
"El concepto moderno de imperialismo es la práctica de dominación llevada a cabo por naciones con mayor poder económico y comercial, para ampliar sus influencias sobre naciones menos desarrolladas. En la actualidad, ese imperialismo se conoce como imperialismo estadounidense. Imperialismo estadounidense es un término utilizado para hacer referencia al expansionismo histórico y a la actual influencia política, cultural, militar y económica de los Estados Unidos de América a escala mundial.
![]() |
| Presencia de soldados estadounidenses en el planeta |
- Llevar a los países a contraer empréstitos que los comprometen con grandes deudas.
- Traslado de filiales hacia los países subdesarrollados para conseguir mano de obra barata.
- Control de la política de los países dependientes, e instalación de "gobiernos obedientes" que estén dispuestos a suscribir tratados comerciales que abaraten para EE. UU. las materias primas que éste necesita para el mercado mundial, y que eximan a sus empresas multinacionales de pagar aduanas en esos países.
En palabras de Eduardo Galeano, (un pensador latinoamericano) son medidas tendientes a evitar que estos países se desarrollen por sí mismos.
Todo esto nos demuestra que Estados Unidos, la mayor potencia mundial de la actualidad, practica diversas acciones que pueden entenderse como imperialistas, dominando las economías, las sociedades y los gobiernos de muchos países a pesar de no conquistar los territorios. Es decir, toma decisiones por esos países endeudados y pobres con tal comodidad que no necesita conquistarlo geográficamente porque su poder es tal que puede hacerlo sin salir de su propio territorio."
a) ¿Qué tres elementos elegirías para caracterizar el nuevo imperialismo de Estados Unidos?
b) ¿Cuál es el principal objetivo de este imperialismo?
c) ¿Qué consecuencias negativas tiene el imperialismo para las poblaciones dominadas?
d) ¿Cómo pensás que afecta a la Argentina este tipo de imperialismo?
e) ¿Qué similitudes y qué diferencias podés encontrar entre el imperialismo de fines del siglo XIX y el del siglo XXI? Pensá en elementos tales como potencias que lo llevaron a cabo, regiones sobre las que se aplica, objetivos, tipo de dominación.
2) El impresionismo
a) Observá las siguientes imágenes y determina cuáles te parecen arte clásico (que sigue los ideales de las academias de pintura) y cuáles te parecen arte impresionista (libre de las reglas de pintura tradicionales). Justificá por qué.
![]() |
b) Una vez que hayas decidido cuáles son impresionistas y por qué, señalá cuáles son las características más notorias que encontrás entre las tres. ¿Qué tipo de pinceladas y colores usan? ¿Cómo construyen las formas y los objetos que se hacen presentes? ¿Utilizan líneas claras o más bien se pierden en el color?
c) ¿Qué sensación te producen esas imágenes? ¿Calma, tranquilidad o preocupación, miedo y nerviosismo?
d) ¿Por qué decimos que el impresionismo fue el estilo artístico que representó a la burguesía de fines del siglo XIX? ¿Cómo se relaciona el estilo de pintura con el concepto de Belle Époque que aparece en el libro (página 94).
e) Finalmente, buscá información sobre alguno de los autores impresionistas más importantes (Claude Monet, Alfred Sisley, Pierre Renoir, Edgar Degas, Frédéric Bazille o Édouard Manet) y señalá dónde y cuándo nació, cómo fue su vida en grandes rasgos (es decir, de modo resumido),que elementos caracterizan su estilo artístico y qué obras pintó. Podés agregar imágenes de las mismas si querés.
Suerte y cualquier duda consúltenme!! Recuerden que es para entregar el próximo miércoles, 24 de agosto.







No hay comentarios:
Publicar un comentario